Nintendo ha tenido mucho que ver en el mundo de los videojuegos, sacando consolas, juegos y periféricos nuevos, pero siempre, siempre, innovan en los mandos y esta, es una pequeña muestra:

Con el se acabó el típico Joystick de las maquinas tipo Pong, etc. era un mando cuadriculado, con una cruceta de dirección y la friolera cifra para la época de.... ¡¡4 botones!! (Start, Select, A y B) aparte de un acabado muy acorde con la máquina en cuestión. Diseño y utilidad sobre todo. :)

Con este controlador ya sentó por completo el estándar a utilizar durante los siguientes... 10 años, 8 botones (Start, Select, A, B, X, Y, L y R) incluía además de los 2 botones frontales adicionales al de la NES, dos botones traseros y un diseño ergonómico.

Seguimos innovando con el mando de la Nintendo 64, aparte de la cruceta, tenía 7 botones frontales (Start, A, B, y los 4 amarillos) y 3 traseros (L, R y B) entre los que incluía un gatillo, ideal para juegos de disparos como GoldenEye, Turok o Perfect Dark, aparte de todo esto incluía otra cruceta, una analógica, sensible al tacto y al sitio al que movemos la misma, así también fue EL PRIMER MANDO DE VIDEOCONSOLAS con opción de vibración mediante el Rumble Pak.

Este fue el gran mando "normal" de Nintendo, 1 Cruceta, dos Pads analógicos y 5 botones frontales (Start, A, B, X Y) mas 3 traseros (L, R y Z) la ergonomía de este mando (Que ya incluía vibración sin necesidad de accesorios) hacia posible la rápida adaptación del nuevo usuario, el tamaño del botón A es perfecto para casi todos los juegos y el color rojo del botón B daban a deducir a los nuevos usuarios que era para cancelar opciones, salir de menús, etc... sobre todo la disposición del resto de botones es idónea para jugar a casi cualquier cosa.
Del mando de Wii no voy a hablar puesto que ya todos lo conocemos.....
Espero que esta lección freak-mando-histórica os haya sido interesantes, hasta la próxima entrada, Saludos!